top of page

Jueves, 29 de Octubre de 2015

 

Simposio Internacional Contactos Interlingüísticos e Interculturales

 

La Escuela de Ciencias del Lenguaje yla Maestría en Estudios Interlingüísticos e Interculturales de la Universidad del Valle organizan el Primer Simposio Internacional: Contactos Interlingüísticos e Interculturales, del 11 al 13 de noviembre de 2015, en el Campus Meléndez.

 

El propósito del simposio es reflexionar y compartir experiencias investigativas y pedagógicas sobre la comunicación intercultural y los contactos interlingüísticos en contextos diversos (contacto de lenguas de prestigio entre sí, contacto de lenguas de prestigio y lenguas minoritarias como las lenguas indígenas, criollas y de señas).

 

Se busca reunir una comunidad académica nacional e internacional alrededor de problemáticas de la adquisición y enseñanza de segundas lenguas, el bilingüismo y la traducción/interpretación y la terminología.

 

Uno de los invitados internacionales es Anthony J. Liddicoat, Ph.D en Lingüística Aplicada de la Universidad de Melbourne, Australia. Profesor de lingüística aplicada en el Centro de Investigación en Lenguas y Culturas en la Universidad de South Australia. Expresidente de la Asociación de Lingüística Aplicada de Australia y de la Federación Australiana de Asociaciones de Profesores de Lenguas Modernas y Editor ejecutivo de la revista Current Issues in Language Planning. Su investigación se ha centrado en temas relacionados con la enseñanza y el aprendizaje de la cultura a través del estudio delos idiomas.

 

El evento también contará con la presencia de Susan Gass, Ph.D. en Lingüística Aplicada de laUniversidad de Indiana, EE.UU. Es profesora Distinguida del Departamento de Lingüística y LenguasGermánicas, Eslavas, Asiáticas y Africanas de la Universidad Estatal de Michigan. Ha sido Presidenta dela Asociación Internacional de Lingüística Aplicada) y es co-editora de la revista científica Studies in Second Language Acquisition. Sus investigaciones y publicaciones incluyen trabajos relacionadas con el input y la interacción, los universales lingüísticos y la transferencia interlingüística.

 

También estará Carlos Henrique Rodrigues; Doctor (Ph.D) en lingüística aplicada de la Universidad Fedaral Minas Gerais, de Brasil, con experiencia en Educación y Diversidad, Lenguas de Señas ytambién en los Estudios de Traducción e Interpretación; Rodrigo Rosso Marquesm Doctor en Educación dela Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil, con experiencia en el área de laEducación, con énfasis en educación especial, principalmente en las siguientes áreas: políticas inclusivas y sordos - Inclusión - Lengua de Señas; entre otros.

© 2015 Comunicaciones Humanidades Univalle 

  • Facebook App Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Blogger Social Icon
  • Twitter App Icon
bottom of page