top of page

Miércoles, 11 de Noviembre de 2015

 

Experto en crítica de la ciencia en Univalle

 

kkk La Línea en Estudios de Género del doctorado en Humanidades de la Universidad del Valle invita a la conferencia "Cuerpo común y cuerpos colaterales", este viernes 13 de noviembre de 2015, a las 10:00 a.m,en el Edificio 385, Campus Meléndez.

La conferencia será dirigida por el profesor Antonio Lafuente, doctor (Ph.D.) en ciencias físicas de la Escuelade Estudios Superiores en Ciencias Sociales de París, Francia, e investigador Científico en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales de Madrid.

 

Antonio Lafuente ha trabajo en la expansión colonial de la ciencia y en la relación de la ciencia con sus públicos y el conocimiento profano. Investiga la relación entre tecnología y procomún, así como los nexos entre nuevos y viejos patrimonios. El interés por los bienes comunes le ha conducido al estudio de los problemas que plantea la expansión de los derechos de propiedad intelectual en ciencia, como también al análisis delas implicaciones que tienen los conceptos de ciencia abierta, democracia técnica, economía de lacontribución, laboratorios ciudadanos, innovación frugal y cosmopolíticas.

 

Ha publicado dos docenas de libros y más de cien artículos, muchos de ellos en revistas internacionales. Su actividad como ensayista y divulgador de la ciencia abarca numerosas facetas, que podrían ser aunadas bajo el empeño de construir una crítica de la ciencia que no desmerezca de la mejor crítica del arte, el teatro o la literatura.

 

Actualmente coordina el Laboratorio del Procomún, una iniciativa auspiciada por MediaLab-Pradode Madrid y que agrupa académicos, artistas, hackersy activistas para explorar la posibilidad deencontrar un lenguaje capaz de expresar conjuntamente el elusivo, plural y muy diverso mundo de los bienes comunes.

 

Es editor de los blog tecnocidanos y Aprendizajes comunes. También coordina el proyecto La Aventurade Aprender, una colaboración entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, TVE y Medialab-Prado.

© 2015 Comunicaciones Humanidades Univalle 

  • Facebook App Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Blogger Social Icon
  • Twitter App Icon
bottom of page