top of page
Agencia de Noticias Univalle
Facultad de Humanidades
AGENCIA DE NOTICIAS
Facultad de Humanidades
Universidad del Valle

Miércoles, 28 de Octubre de 2015
Licenciatura en Historia con Acreditación de Alta Calidad
El Programa Académico deLicenciatura en Historia de la Universidad del Valle recibió la renovación de la Acreditación de AltaCalidad, por un periodo de seis años, por parte del Ministerio de EducaciónNacional.
La acreditación es un aval con el que el Estado hace público el reconocimiento de la excelencia deun programa académico, su organización, funcionamiento y el cumplimiento de su función social, constituyéndose en instrumento para el mejoramiento de la calidad de la educación superior.
La Resolución que concede la renovación destaca el núcleo docente que sustenta al Programa, integrado por 17 profesores de tiempo completo, 9 con título de doctor y 5 con título de magister; a éstos los apoyan 11 profesores de cátedra, 3 doctores y 6 magíster.
Así mismo, resalta la visibilidad del Programa en el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología. Actualmente se cuenta con un grupo de investigación clasificado por Colciencias en el nivel A1 (Región), uno en C (Estudios afrocolombianos), uno en D (Nación, cultura, memoria) y otro registrado (HistoriaOral). En la anterior acreditación del Programa, hace siete años se reportaba un grupo en A y otro en B, de acuerdo con la clasificación de Colciencias.
Otros aspectos que se destacan son el fortalecimiento en el área de la pedagogía de la historia, evidenciada en el creciente interés de los estudiantes por hacer trabajos de grado sobre la enseñanzade la disciplina y la contribución de los egresados del Programa en el medio social, como docentes, miembros de grupos de investigación y en procesos de catalogación de materiales de archivo.
Los recursos bibliográficos, consistentes en cerca de 5000 volúmenes físicos y más de 10000 electrónicos, así como en numerosas bases de datos especializadas, también son destacados en laResolución.
La acreditación parte de la autoevaluación que hace el mismo Programa Académico, en la que analizalos componentes pedagógicos, bibliografía, planta profesoral y la situación laboral de sus egresados. Con estos insumos una comisión de pares académicos, nombrada por el Consejo Nacional de Acreditación -CNA, evalúa las condiciones y resultados del programa y recomienda al Ministerio deEducación Nacional negar o conceder la acreditación.
bottom of page