top of page

Lunes, 21 Septiembre 2015

Ganadores del XIX Otto de Greiff

Cuatro estudiantes de la Universidad del Valle ganaron en el XIX Concurso Nacional Otto de Greiff, que premia los mejores trabajos degrado de pregrado, realizados en el 2014 en cada una de las universidades miembros.

 

La premiación se llevó a cabo el pasado viernes 18 de septiembre, en la Universidad Pontificia Bolivariana, en Medellín. El estudiante Christian Camilo Carmona Vargas de Química obtuvo elsegundo lugar en la categoría “Ciencias naturales”, con el trabajo“Preparación de la (e,e)–piridin–2–carboxaldehído–[2–heptiltiopirimidin–4,6–diil]bishidrazona para el diseño de sistemas supramoleculares”.

 

En el área “Desarrollo sostenible y medio ambiente”, Myleidi Vega Oterode Química ganó el tercer lugar, con el trabajo “Sistemas miméticos detejidos radiculares: Desarrollo de membranas permoselectivas concapacidad de retención de boro”.En la categoría “Ciencias sociales”, Francy Viviana Bolaños de Geografíaganó el tercer lugar, con el trabajo “La gestión del agua potable comohecho metropolitano. Caso: corredor metropolitano Cali-Yumbo”.En “Creatividad y expresión en artes y letras”, Sebastián Pacheco Gonzálezdel programa académico de Licenciatura en Música ganó el tercer lugarcon “Guía para Guitarra Eléctrica”.

 

El Concurso Nacional Otto de Greiff es un certamen creado en 1996 porla Universidad Nacional de Colombia, con la posterior vinculación de laUniversidad de Antioquia, Andes, Bolivariana, EAFIT, Javeriana, del Norte,Rosario, UIS y del Valle, con el fin de fortalecer sus relacionesinterinstitucionales, promover la investigación y las comunidadesacadémicas.

 

En este concurso se evalúan los mejores trabajos de grado de pregrado, realizados en el año anterior a la convocatoria del Concurso, encada una de las Universidades miembros. Participan los trabajos que hayan sido seleccionados mediante un concurso interno, entreaquellos que obtuvieron menciones honoríficas tales como meritorias u laureadas. El objetivo es resaltar y estimular aquellos trabajos degrado que por su calidad merecen el reconocimiento de la comunidad universitaria, con el fin de promover la actividad investigativa en laformación de los nuevos profesionales.

 

En esta ocasión participaron 75 trabajos (de los cuales 13 fueron enviados por la Universidad del Valle) en las áreas de Ciencias naturales,Ciencias sociales, Tecnologías apropiadas, Desarrollo sostenible y medio ambiente, Creatividad y expresión en artes y letras, y Ciencias de lasalud. Fueron seleccionados por su alta calidad en las universidades de Antioquia, de los Andes, del Norte, del Rosario, del Valle, Industrialde Santander, Javeriana, Nacional y Pontificia Bolivariana.

© 2015 Comunicaciones Humanidades Univalle 

  • Facebook App Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Blogger Social Icon
  • Twitter App Icon
bottom of page