top of page

Diplomado en Historia Pública, Archivos, Bibliotecas y Museos

  • Foto del escritor: Oficina de Comunicaciones Facultad de Humanidades
    Oficina de Comunicaciones Facultad de Humanidades
  • 19 ago 2016
  • 2 Min. de lectura

DEPARTAMENTO DE HISTORIA Facultad de Humanidades-Universidad del Valle Inscripciones abiertas para el: Diplomado en Historia Pública, Archivos, Bibliotecas y Museos. Res. Consejo de Facultad No. 218-2016

Inscripciones: agosto 22 a septiembre 30 de 2016

Inicio: octubre 7 de 2016

Finalización: noviembre 26 de 2016

El Diplomado pretende abordar un tema de actualidad dentro de la reflexión sobre el papel del historiador en la sociedad. Más que una disciplina, la Historia Pública constituye una metodología, un movimiento y un enfoque centrado en la audiencia. Comprende un amplio rango de actividades, llevadas a cabo por historiadores o personas con formación en las ciencias humanas, que buscan llegar, con aspectos del saber histórico, más allá del ámbito académico. Entre los espacios privilegiados para estas acciones están los museos, los archivos o las bibliotecas. Organizar exposiciones, publicar en medios electrónicos, crear blogs, diseñar recorridos históricos y guías de viaje, impartir conferencias públicas o escribir libros diseñados para el público en general son, entre muchas otras, acciones que tienen como sentido práctico establecer una relación directa con la comunidad. Con ellos se contribuye a la divulgación del patrimonio cultural, la recreación histórica o la resolución de problemas sociales mediante el uso de testimonios en procesos de memoria histórica o postconflicto, por citar algunos de sus alcances.

Dirigido a personal del área pedagógica de museos, bibliotecas, archivos; docentes del área de Ciencias Sociales, Gestores culturales, estudiantes de últimos semestres o de postgrado de historia y disciplinas afines.

Entre los temas a tratar: · ¿Qué es Historia Pública? · La dimensión social de la historia · Historia, memoria y postconflicto · Historia digital · Proyectos en Gestión cultural Profesores invitados: Catalina Muñoz, docente del Departamento de Historia de la Universidad de los Andes. Jaime Humberto Borja, docente del Departamento de Historia de la Universidad de los Andes. Además de una serie de especialistas de reconocido prestigio de la Biblioteca Luis Ángel Arango, el Centro de Memoria Histórica y profesores de la Universidad del Valle. Programación sujeta a cambios por motivos de fuerza mayor. Descuento del 10% para grupos de 3 o más personas de una misma institución. Ocho (8) becas del 50% para estudiantes de pregrado (ultimos semestres) y posgrado de la Universidad del Valle. INSTRUCTIVO PARA REALIZAR SU INSCRIPCION

https://drive.google.com/file/d/0B1nXmQ9ihbiQOUZsQkZKNmVaQ0E/view

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

http://historia.univalle.edu.co/FormularioHistoriaPublica.html

PLEGABLE

https://drive.google.com/file/d/0B1nXmQ9ihbiQR3pVSENzUmtfeW8/view

INFORMACION http://historia.univalle.edu.co/DiplomadoHistoriaPublica.html

Correo electrónico: maestria.historia@correounivalle.edu.co

Teléfono: 3212333 ó 3212100 ext.2333

Departamento de Historia-Facultad de Humanidades

Universidad del Valle-Ciudad Universitaria, Meléndez Edificio 385 Oficina 2001


 
 
 

Comments


Posts Recientes
Facultad de Humanidades

Decano
Darío Henao Restrepo

Oficina de Comunicación y Extensión

 

Profesionales:
Patricia Lasso Buitrago
Eduardo Durán Velázquez

 

Secretaria:
Daniela Moreno Gomez

 

Monitores:

María Juliana Durán Ramírez

Carlos Alberto Gaviria Gomez

Juan Manuel Villafañe Cardona

Iván Dario Duque Parra

  • icono
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black YouTube Icon
© 2017 Comunicaciones Humanidades Univalle 
bottom of page