top of page

‘Halcón de Oro’, en investigación del Departamento de Historia

  • Foto del escritor: Oficina de Comunicaciones Facultad de Humanidades
    Oficina de Comunicaciones Facultad de Humanidades
  • 11 ene 2019
  • 1 Min. de lectura

El Departamento de Historia, a través de su Centro de estudios histórico-ambientales, y bajo el liderazgo de la profesora Aceneth Perafán Cabrera, participó en la investigación “Los humedales de la cuenta alta del río Cauca: la Laguna de Sonso, laboratorio ambiental de investigación para la conservación y manejo sustentable del recurso hídrico del departamento’, que se llevó el premio “Halcón de Oro”, en la categoría de investigación, otorgado por la CVC en la convocatoria 2018.

Este reconocimiento busca incentivar la participación de los distintos actores sociales en la labor de protección y preservación del medio ambiente y los recursos naturales en el Departamento del Valle del Cauca.

El trabajo galardonado se centró en la evaluación de las problemáticas ambientales y las estrategias de conservación de los humedales del Valle del Cauca. Las características destacadas del trabajo por el jurado se centraron en la importancia de plantear una visión interdisciplinaria para rescatar los valores ambientales de los humedales en el Departamento.

En la investigación también participaron las Facultades de Ciencias Exactas y Naturales e Ingeniería de la Universidad del Valle, y los siguientes grupos de investigación:

  • Biología de plantas y Microorganismos BPM (Profesor Enrique Peña Salamanca)

  • Ecología de estuarios y manglares (Profesor Jaime Cantera Kintz)

  • Microbiología y biotecnología MIBIA (Profesor Germán Bolívar)

  • Territorios (Profesor Oscar Buitrago Bermúdez)

  • Grupo Estudios de la evaluación y calidad ambiental ECCA (Profesor Juan Pablo Silva)

  • Centro de estudios histórico-ambientales CEHA (Profesora Aceneth Perafán Cabrera)

El premio se otorga anualmente a las personas pertenecientes al sector público o empresarial, a ONG y asociaciones de usuarios, a universidades o instituciones educativas y periodistas, que hayan realizado intervenciones o proyectos ambientales destacables en el Valle del Cauca.


 
 
 

Comentarios


Posts Recientes
Facultad de Humanidades

Decano
Darío Henao Restrepo

Oficina de Comunicación y Extensión

 

Profesionales:
Patricia Lasso Buitrago
Eduardo Durán Velázquez

 

Secretaria:
Daniela Moreno Gomez

 

Monitores:

María Juliana Durán Ramírez

Carlos Alberto Gaviria Gomez

Juan Manuel Villafañe Cardona

Iván Dario Duque Parra

  • icono
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black YouTube Icon
© 2017 Comunicaciones Humanidades Univalle 
bottom of page